Memorias de lo posible (I) (A propósito de dos miradas, una de Alain Badiou, la otra de Bernard-Henri Lévy, entrecruzadas y divergentes, a la pandemia de COVID-19.) No se puede vivir correctamente la vida equivocada.[1] Theodor W. Adorno No tratemos esta vez de amortiguar, ignorándolos, por entre el ruido entumecedor de la falta de noticias[2],… Continue reading On the bench
Casos abiertos (IV) Conciencia y lengua, ahorros y peldaños—Conspicuous coincidences with Omar Pérez*
*Publicado originalmente en Patrias. Actos y Letras (Año II, Vol. VII, octubre a diciembre de 2017), a manera de reminiscencia e introducción a "Conspicuous Coincidences (A travelogue)", de Omar Pérez. —Papá, cuando seas grande cómprame un traje de héroe. —Hijo, cómpratelo tú con los ahorros de tu conciencia. (…) —Hijo, cuando seas grande constrúyeme… Continue reading Casos abiertos (IV) Conciencia y lengua, ahorros y peldaños—Conspicuous coincidences with Omar Pérez*
Casos abiertos (III) Fragmentos griegos, imanes persas (Reflexiones desde una vida trunca)*
*Publicado originalmente en Cubista Magazine, en su número correspondiente al verano de 2006. Se reproduce aquí, hoy, en ocasión de cumplirse treinta años de la lectura pública, el 4 de agosto de 1989, en el Centro de Promoción Cultural "Alejo Carpentier", en La Habana, del documento ahora conocido, con no menos pompa que desencaje, como… Continue reading Casos abiertos (III) Fragmentos griegos, imanes persas (Reflexiones desde una vida trunca)*
On the bench: dead and alive
A propósito de la publicación, como parte del dossier Espectros sin desvanecer, de la traducción al español, por Rolando Prats, del ensayo de Slavoj Žižek The Relevance of the Communist Manifesto (Polity Press, 2019), Patrias. Actos y Letras tiene a bien dar a conocer el acercamiento de Ulysses Álvarez Laviada al ensayo de Žižek. No obstante su… Continue reading On the bench: dead and alive
Sueños confesados
(Gilets jaunes, Acte XXIII) Y, sin embargo, es un hecho, y un hecho a la medida justa de la patética violencia de todo lo que se ha dicho y escrito con la intención de suprimirlo. Jean Baudrillard[1] I Llamas que, inconsolable, no logra sofocar el extintor de fuegos heredados, rescoldos que crepitan desde hace siglos:… Continue reading Sueños confesados
On the bench: Where the Claim Is
Gilets jaunesActe XIX París y otros lugares de Francia23 de marzo de 2019 © Where the Claim Is Si existe hoy un agente público productor de imágenes políticas que valga la pena (y la veracidad) calificar de heredero y actualizador del concepto y la práctica de cinéma vérité, esta vez al servicio de una causa… Continue reading On the bench: Where the Claim Is
On the bench
Marco Rubio, “presidente encargado” de Venezuela De pronto, como se dice, o de un tiempo a acá, o más bien desde hace demasiado tiempo, desde siempre—como se sabe—, Marco Rubio parece empeñado en querer encarnar todo lo que hay, y mira que hay, de detestable y, a la vez, de patético, y de definitorio, en… Continue reading On the bench
Mies de loto (5)
Le fond du temps est le qui-vive. Être sur le qui-vive. Rester perpétuellement sur le qui-vive (...) C'est la vie de la proie, le qui-vive. C'est la vie de la proie dans la préconscience de la prédation et dans la préconscience de la mort. Quignard, Les Ombres errantes, XXIII. Sentémonos, ven, aquí, a expiar el… Continue reading Mies de loto (5)
Mies de loto (4)*
Uno Porque ya no sabré nunca—salvo cuando no me quede sino un minuto que desgranar entretelando una última, inconfesada cuenta—si habrás elegido, tú, soberana, misma, irte entonces, así. Acabada de lavar. Vestida de limpio. Cuánto más ya habrán visto, sin recordar ni siquiera cuánto habrán olvidado, los ojos de Toussaint restaurados en los de la… Continue reading Mies de loto (4)*
Panfletos (1)
De la censura No censurar aquello que, en relación de fatal asimetría, es más pequeño que el temor, o que el encono, unos y otros fuera de lugar, que se le tiene. Censurarlo es convertirlo, agraciándolo, en lo menos pequeño que lo pequeño no es, atribuirle y, por tanto, conferirle dimensión o importancia artificiales, desproporcionadas;… Continue reading Panfletos (1)